CONOZCAMOS LO NUESTRO, y en esta ocasión uniendo dos corregimientos de Medellín: Altavista y San Antonio de Prado
Un ramal de la reserva El Romeral cobija los cerros occidentales del valle de aburrá, donde esconde grandes cerros y secretos de naturaleza que estando tan cerca de nuestra ciudad muy pocos se atreven a conocer.
Miradores, bosques espesos y una red de caminos te espera que conozcas
Conectaremos los corregimientos occidentales de Medellín, por caminos de historia y caminos ancestrales, como de flora con vista panorámicas. De estos hermosos recorridos periurbanos donde puedes sentir una naturaleza exuberante.
ATRACTIVOS
- ✅ Corregimiento altavista
 - ✅ Camino ancestral “guaca” - Camino de la Sal
 - ✅ Cerro el encanto - Alto del encanto
 - ✅ Alto de la cruz
 - ✅ Corregimiento san antonio de prado
 - ✅ Bosques de pino y mixtos
 
FICHA TÉCNICA
IMPORTANTE Y REQUISITOS
- Morral Asalto para llevar tus cosas
 - Chaqueta rompevientos - Saco - Impermeable
 - Documentos de identidad, EPS o SISBEN
 - Botiquín personal
 - y todo lo que considere necesario para estar bien.
 - Todos los interesantes deben de tener una condición física OPTIMA que no impida el libre movimiento del grupo dentro del cronograma de la actividad.
 - No tener lesiones, cirugías o procedimientos quirurgicos recientes.
 - Apto para mayores de edad. (Excepciones con menores hasta los 16años con buen estado fisico)
 - Llevar la hidratación necesaria para la actividad de senderismo
 - Alimentos que aporten energía o satisfagan - *Llevar Almuerzo*
 - NO LLEVAR CANINOS, es una reserva natural.
 - Deberá cumplir con los protocolos de bioseguridad Covid-19:
 - Deberá portar y hacer buen uso del tapabocas, durante el recorrido.
 - Tener 2 tapabocas: 1 de viaje y 1 de repuesto
 - Llevar consigo kit de limpieza y desinfección:
 - Gel Antibacterial - Alcohol Gliserinado
 - Paños húmedos o toallas de limpieza limpias
 - Bolsa plástica personal para depositar residuos
 - Se sugiere hacer uso de implementos largos o manga larga para cubrir el cuerpo
 - Se sugiere hacer uso de Lentes de Sol, para la protección de particulas.
 - Otras recomendaciones se darán a los participantes el día de la actividad
 
- 
EQUIPO NECESARIO RECOMENDACIONES 
 
(Leer detenidamente) 
INDUMENTARIA: Utilizar prendas deportivas livianas, licras, pantalones deportivos largos o sudaderas, buzos deportivos manga larga, tenis o botas de montaña, gorra, gafas, bloqueador solar, guantes y bastón de trekking. Ropa de Baño. Zapatos para senderismo con buen agarre.
ALIMENTACIÓN: Durante el recorrido tendremos fruta y un pequeño snack pero debes de llevar la HIDRATACIÓN
ELEMENTOS IMPORTANTES: 
TRANSPORTE
Servicio Integrado del Metro. Metroplus
Bus Integrado - Buga y San Antonio de Prado
Cada una paga su transporte
VALOR ACTIVIDAD
$35.000 
NO ESPERES HASTA EL ULTIMO DÍA
👍    Agencia Operadora formalizada con registro nacional de Turismo RNT67490
👍    Guías Experimentados / aprendices de guianza turística 
👍    Cofundadores de la Corporación Escuela de Senderismo y Trekking Antioquia
👍    Seguro de Asistencia Médica Cubrimiento Covid-19. 💉
✅    Interpretación del Paisaje, Historias 💂
✅    Acompañamiento de Biologo, interpretación flora y Fauna👨*
✅    Acompañamiento guía local de Altavista👨*
✅    Registro Fotográfico / Video
NO INCLUYE:
✖	Transporte ida y vuelta 🚌
✖	Ni servicios que no se encuentren aquí expresados.
MÉTODO DE PAGO
- Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta
 - Bancolombia Nº 1085-2818683 cuenta de ahorros a nombre de Juan Sebastián Gómez Ortega c.c. 71.766.678 o utilizando AppBancolombia
 - DAVIPLATA con Davivienda: N 3193529471
 - Luego con el comprobante Enviarlo por correo a espiritulibreen@gmail.com o también por whatsapp fotocomprobante al cel.3193529471
 - La otra forma es de pasar por nuestra Casa Espíritu Libre calle 32d #76-15 y allí hacer El Pago de la Inscripción
 - Y finalmente realizar el Formulario de inscripción a continuación.
 
INSCRIPCIÓN
GALERIA - Fotos última Experiencia
  
"La agencia advierte que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Vigentes, según lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001.”
"Mediante la ley 17 de 1981 a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, como corresponde a la Ley 99 de 1993; la agencia turismo Espiritulibre Experiencias de Naturaleza, advierte al turista que el código penal Colombiano establece penas de 32 hasta 90 meses de cárcel y multas de hasta 15.000 sm, para quienes incurran en el delito de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre (Artículo 328 del Código Penal Colombiano Ley 599 de 2000)."
Espiritulibre Experiencias de Naturaleza RNT67490



No hay comentarios.:
Publicar un comentario